top of page
La Muralla

De época medieval conservamos la cerca amurallada que, a pesar de ser trazada en tiempos de los romanos, fue reaprovechada con sus pertinentes remodelaciones por Abderramán II y, ya en el siglo XII, por los Almorávides.

Hoy sólo podemos contemplar el tramo comprendido entre las puertas de la Macarena, de Córdoba y Alcázar.

Arte Medieval

La ciudad de Sevilla es una de las más bellas de nuestro país e, incluso, de todo el continente europeo. De enorme colorido y viveza, conserva numerosos vestigios que atestiguan su dilatada historia y su riquísima mezcolanza cultural, siendo además de escenario de relevantes avatares históricos; cuna de reyes, príncipes y conquistadores.

Torre de Don Fadrique

Debe su nombre al hijo de Fernando III el Santo, quien la mandó levantar según una inscripción conservada en 1252, con finalidades defensivas, aunque la tradición oral, ha querido relacionar su construcción como un lugar en el cual, el infante se encontraba con sus amantes.

Alcázar de Carmona

En la localidad de Carmona, emplazada en la misma cima de un cerro llama la atención la potente fábrica del llamado Alcázar de Arriba, hoy revitalizado gracias a la apertura junto a él de un Parador Nacional de Turismo.

bottom of page