
Fundadores de la ciudad de Sevilla, los romanos , tuvieron una intensa presencia en la zona y llegaron a establecer dos asentamientos principales, Itálica y Julia Rómula Híspalis. La primera referencia conocida data del año 206 antes de Cristo, cuando se registró la batalla de llipa y se fundó Itálica, cuyos restos hoy se pueden disfrutar en la cercana localidad de Santiponce. En el siglo I antes de Cristo, con llegada de César a Sevilla, se crea la colonia de Julia Romula Hispalis.
Arte Romano
Híspalis
Templo de la calle Mármoles
Entre el barrio de Santa Cruz y La Alfalfa, encontramos tres grandes columnas intactas que pertenecieron a un templo romano de Marte, con gran envergadura, uno de los mayores vestigios romanos que perduran en la ciudad.
Columnas de Hércules y César
En la Alameda de Hércules , son dos de las seis primitivas columnas de un templo romano hallado en la calle Mármoles, que sostienen estas dos estatuas.
Las murallas
Las construcciones defensivas fueron construidas en tiempos de Julio César, entre los años 68 y 65 a.C., con el fin de reemplazar las antiguas defensas de troncos y barro , siendo ampliadas y perfeccionadas durante el imperio de su hijo César Augusto. Las actuales murallas son consecuencia de la reformas que se realizaron en la época árabe.
Calzada Romana (Puerta Jerez)
Podemos ver frente al hotel Alfonso XIII los restos de la calzada romana que daba acceso a la ciudad desde el sur
Antiquarium
Bajo las setas, podemos ver los restos de la Sevilla romana desde el 30 d.C. hasta el s. VI. Se pueden observar los mosaicos de la Casa Romana, la Casa de la Ninfa y la Casa de Baco, así como un mural de tres metros en el Patio del Océano.
Iglesia de San Vicente
Antigua basílica Tardo-romana, donde encontramos una placa sobre la leyenda del rey Vandalo Gunderico , que conquistó la ciudad a Roma en el 411.
Palacio Casa de Lebrija
Está ubicado en una de las calles más concurridas del centro de la ciudad, la calle Cuna, paralela a la famosa calle Sierpes. Data del siglo XVI y lo más característico es la impresionante colección de mosaicos romanos, que pavimentan prácticamente toda la planta baja, por lo que es considerada la "casa-palacio mejor pavimentada de Europa".

Palacio Casa de Pilatos
Es un palacio situado en la ciudad española de Sevilla, en Andalucía. El edificio es una combinación de los estilos renacentista italiano y el mudéjar español. Es considerada prototipo de palacio andaluz.






